500 +
Sobre Nosotros
Puerto Rico Children's Hospital
En el Puerto Rico Children’s Hospital, una institución privada gestionada por Dorado Health, Inc., nos enorgullece contar con personal altamente calificado y comprometido en brindar servicios médico-hospitalarios de calidad y excelencia en un entorno seguro. Estamos acreditados por Medicare, Joint Commission, el Departamento de Salud y otras agencias reguladoras, garantizando los más altos estándares de atención.
- Compromiso con la Excelencia
- Ética Profesional
- Peritaje
- Trabajo en Equipo
- Deleite y Empatía en el Servicio
- Responsabilidad Comunitaria
- Innovación y Seguridad (Safety)
- Crecimiento Financiero
Compromiso
Innovación
Seguridad
Ética
- Misión
- Visión
Mantener la vanguardia en los servicios médicos hospitalarios, con educación,tecnología, conocimientos, recursos óptimos y la mejor cultura de trabajo
Ser el mejor hospital pediátrico de Puerto Rico y el Caribe promoviendo el BIENESTAR y sirviendo a la comunidad con excelencia y calidad


Visitas
- Un visitante por paciente a la vez. Mantenerse en las habitaciones y reducir el tiempo en el hospital.
- Clínicas: 10:30 a.m. a 8:30 p.m.
- PICU y Oncología Pediátrica: 11:00 a.m. a 1:00 p.m. y 5:00 p.m. a 7:00 p.m.
El hospital puede modificar los horarios para el bienestar de los pacientes. Los relevos de acompañamiento deben ser ágiles. Solo un acompañante durante procedimientos quirúrgicos y espera en la sala designada.
- No acudir al hospital con síntomas de enfermedad infecciosa (fiebre, tos, etc.).
- Registrarse en la entrada con identificación vigente.
- Usar desinfectante de manos por 20 segundos.
- Uso de mascarilla obligatorio.
Acompañantes de pacientes con sospecha o confirmación de COVID-19:
- Cumplir medidas de control de infecciones: mascarilla o KN95 e higiene de manos.
- Mantener distancia prudente y no salir de la habitación.
- No se permiten visitas en áreas de tratamiento COVID-19.
- Puerta de la habitación cerrada en todo momento.
- Llevar ropa suficiente y limitar artículos de la casa. Horario para traer artículos: 10:00 a.m.

24/7
Admisiones
Información Importante
- Madre, padre o tutor legal del paciente debe traer consigo tarjeta del plan o seguro médico e Identificación del tutor legal del paciente para tramitar su admisión
- Toda admisión conlleva el pago de deducible o depósito
- Recuerde al médico del paciente, que le avise con anticipación el día que le dará de alta al paciente para que sus familiares puedan recogerle temprano en la mañana.
- Personal de limpieza proporcionará bolsas plásticas para proteger pertenencias.
(787) 474-8282
Preadmisiones
Cubierta de Plan Médico
Orientación
Acompañante
Horario
Preadmisión a Procedimientos Electivos
- Requisitos
- Preparación
- Documentos
El cumplimiento de los requisitos preoperatorios ayuda a:
- Garantizar la cirugía
- Que tanto paciente como el equipo quirúrgico estén preparados para el procedimiento
- Contribuye a una adecuada utilización de recursos.
Cómo prepararse para hacer preadmisión:
- Debes estar en ayuna.
- Notificar al coordinador (a) su llegada para obtener turno y completar expediente.
- Personal de enfermería realizará un estimado tomará muestras de sangre y signos vitales.
- Electrocardiograma y/o Radiografía de pecho (Departamento de Radiología e Imágenes) se realizarán de ser necesario por orden médica.
- Se realizará Historial - Examen Físico - Riesgo de Embolia - Reconciliación de Medicamentos.
- Tendrá una evaluación por el departamento de Anestesia.
- Consulta Medicina Interna - Medicina de Familia - Pediatría (si aplica).
Documentos requeridos para preadmisión:
- Orden Médica Original - Permiso de Cirugía - Consentimiento de Transfusiones.
- Tarjeta de Plan Médico - Seguro Social - Identificación con foto.
- Copia del Certificado de Nacimiento (Si hay diferencia en el nombre).
- Autorización de Plan Médico (si aplica). De ser necesaria una autorización del plan médico será coordinada con la oficina del médico que le refiere para el servicio.
- Asegurados con Cubierta Especial presentar evidencia (si el procedimiento está relacionado con la condición).
- Asegurados de Planes Médicos que requieren referidos:
- Facilidades (a nombre de Bayamón Medical Center) NPI 1912930488
- Laboratorios
• Rayos X - Anestesia (Anestesia del Norte) NPI 1114022431 o (Dr. Rivera) NPI 1992712376
- EKG
- Medicina Interna/ Medicina de Familia
- Resultados de estudios relacionados a su condición médica presente.
- Lista de Medicamentos en uso con las dosis (incluyendo medicamentos naturales).
- En el caso de menores de edad, es necesaria la firma de ambos padres y sus identificaciones con foto vigentes.

- Normas del Hospital
- Derechos
- Planes Médicos Aceptados
- Directorio Telefónico
- Mascotas: Prohibidas, excepto con autorización previa para personas con impedimento visual.
- Responsabilidad: No nos hacemos responsables por joyas, dinero o artículos de valor; entréguelos a un familiar al momento de la admisión.
- Ventas y Distribución: Prohibido sin autorización del Director Ejecutivo.
- Conducta: Mantenga una conducta correcta y siga las instrucciones del personal.
- Prohibiciones: No se permite posesión, venta o consumo de alcohol, sustancias controladas, medicamentos no autorizados, ni fumar (Ley 140). Armas de fuego y blancas también están prohibidas.
- Objetos Prohibidos: No traiga objetos punzantes, afiches, cuadros u otros artículos para las paredes.
- Daños: El paciente o visitante será responsable por los daños a la propiedad.
- Seguridad: El paciente debe permanecer en la habitación, será transportado por personal del Hospital cuando necesite ir a otro departamento. No se permiten visitas entre pacientes en las habitaciones.
- Vestimenta: Use vestimenta apropiada; no se permiten chanclas, pantalones cortos, camisetas sin mangas ni ropa de dormir corta o transparente.
- Ruido: No se permiten ruidos, tertulias, radios ni enseres eléctricos, excepto televisores alquilados.
- Equipos Prohibidos: No traiga catres, sillas plegables ni equipos electrodomésticos.
- Luces y Puertas: Apague las luces a las 9:00 pm y mantenga las puertas cerradas.
- Estaciones de Enfermería: Pacientes no permitidos. El teléfono es para uso oficial y no se transferirán llamadas; mensajes de emergencia serán procesados por el personal.
- Teléfonos Celulares: Apáguelos en áreas clínicas; no se permite recargar celulares.
- Fotos y Videos: Prohibido tomar fotos, videos o grabar conversaciones sin autorización escrita conforme a la Ley HIPAA.
Derechos y responsabilidades del padre o tutor legal del paciente
- Participe activamente en el cuidado del paciente.
- Identifique al personal que atiende al paciente.
- Verifique que el nombre y apellido del paciente se verbalicen correctamente antes de cualquier intervención y confirme la información en la banda de identificación.
- Pregunte y aclare cualquier duda.
- Reciba información diaria sobre el diagnóstico y tratamiento del paciente.
- Infórmese sobre los medicamentos: nombre, propósito, dosis, frecuencia, compatibilidad con otros medicamentos y alimentos, y posibles signos o síntomas.
- Notifique de inmediato cualquier cambio inesperado al personal.
El Puerto Rico Children’s Hospital, respeta la decisión de padre, madre o tutor legal sobre la vida del paciente, conforme a lo establecido por las leyes existente:
- Ley 194 Carta de Derechos del Paciente
- Ley 160 Declaración Previa de Voluntad sobre Tratamiento Médico
- First Medical Vital
- First Medical (Imc)
- Humana Comercial
- Medical Card System Comercial
- Menonita Vital
- Mmm Vital
- Triple-S
- Triple-S Vital
- Molina Vital
- Palic
- Mapfre/Canada Life
- Tricare/Champva
- Plan De Salud Menonita
- Prossam
Cuadro 787-474-8282
Extensiones
- Administración 458828
- Facultad Médica 454895
- Recursos Humanos 458813
- Departamentos
- Admisiones 454101
- Preadmisiones Recepción: 459000
- Cafetería BMP (Aroma To-Go) Recepción: 458196
- Central Supply 454011
- Centro Imágenes 454118
- CT Scan: 454130/454131
- Educación Institucional | Sra. Sandra Rivera: 458143
- Enfermería | Secretaria Yecenia Cruz: 454001
- Supervisión General: 454014
- Farmacia 454003
- Laboratorio Clínico 454026
- Almacén: 458018
- Manejo de Riesgo| Sra. Iris Santiago: 452108
- Nómina |Sra. María Báez: 454802
- Programa Académico | Secretaria Saraí Guzman: 458830
- Programas Institucionales Asist. Adm. Sra. Maritza Ayala: 454897
- Educación a Pacientes y Familia | Coordinadora Sra. R. Resto: 454016
- Representante del Paciente | Sra. Zaida Maldonado: 454880
- Sala de Emergencia Médico Cuarto A: 454108
- Registro
- Cubiculo A| 454104
- Cubiculo B | 454105
- Cubiculo C| 454,106,454,126
- Sala de Operaciones 454120
- Recovery 454124/454125
- Anestesia 454178
- Salon Conferencia PRWCH 454307
- Terapia Respiratoria 454401
- Trabajo Social Sra. Karla Rivera: 454887/ 454846
- Sub-especialistas Oficina 302: 454811
- Oficina 910: 454888/454832
- Pisos del Hospital 2do piso Counter/Norte: 454235
- 2do piso Counter/Sur: 454208
- 3er piso Counter/Norte: 454335
- 4to piso Counter: 454435/454402
- 5to piso Counter: 454535/454502

José L. Quirós Jorge
Chairman & CEO Grupo Hospitalario

Jaime Maestre Grau
Presidente Grupo Hospitalario

Lcdo. Domingo Cruz Vivaldi
Director Ejecutivo del Puerto Rico Children’s Hospital
Junta de Gobierno
- Dr. Luis Rosa Toledo
- Lcdo. Jaime Maestre Grau
- Sr. Julio Quirós
- Lcdo. Domingo Cruz Vivaldi
- Dra. Madeline Santiago
- Dr. Manuel A. Morales
- Dr. Norman Ramírez Lluch
- Sra. Leyza M. González Valentín
- Dr. Antonio Díaz
- Dra. Evelyn López
- Dr. Daniel Corsino
- Dr. Juan C. Zequeira
- Lcda. Marie Carmen Muntaner
- Dra. Kathy Ann Caraballo
- Sra. Haydee González